• Estrategia • Naming • Identidad verbal • Activación de Marca •

hola branding_academy es una extensión de mi proyecto hola branding; una plataforma de contenido gratuito especializado en branding.

Desde la _academy, inaugurada en enero de 2023, imparto formaciones presenciales, talleres creativos online y sesiones prácticas de trabajo estratégico.

Además, puedes encontrar contenido gratuito útil: informes de tendencias, plantillas de trabajo, ejercicios…

Todas las formaciones son impartidas por mi –fundadora y editora de holabranding.es, consultora freelance de marca en activo y profesora universitaria en estrategia de marca (Máster, MBA) y ponente– en grupos reducidos de 8 alumnos por taller, desde mi espacio de trabajo en Madrid. Trabajamos siempre con ejemplos de marcas reales.

Contenido formativo en estrategia de marca para:

Estudiantes

La visión estratégica es útil para múltiples perfiles profesionales. Te aportará conocimientos sobre gestión de marca, empresa y creatividad.

Emprendedores

Mejorarás la comunicación interna con tu equipo, trabajarás herramientas para comprender quién es tu cliente ideal, aprenderás a vender más allá de tu producto, activarás el propósito de tu marca…

Profesionales

Si eres diseñador, trabajas en el ámbito corporativo o te dedicas al marketing aprender sobre estrategia de marca aportará un valor añadido importante a tu perfil profesional. Casi obligatorio.

Talleres online y presenciales, ¿te apuntas al próximo?

  • La estrategia de marca es el ingrediente imprescindible para alinear marca y modelo de negocio. En este taller introductorio aprenderás a situar cada fase de trabajo estratégico para una marca: creación, activación y gestión, distinguiendo el trabajo estratégico del táctico. Será una sesión básica para comprender cómo las marcas están ligadas a su contexto. Hablaremos de personas, tendencias, consistencia y coherencia.

  • Comprender el mercado será fundamental para descubrir el área de oportunidad en el que la marca puede resultar diferenciadora. Dentro de mi metodología de trabajo como consultora, este es el bloque en el que invierto más recursos, tanto a nivel de metodología como de tiempo, pues me aporta información, datos y percepciones del cliente, de sus expectativas y de su proyecto para poder sumergirme correctamente y crear posteriormente la identidad de la marca.

  • El propósito de marca es la razón de ser de la compañía: por qué hacemos lo que hacemos, el motor de la empresa, el motivo de la existencia de nuestra marca, el corazón del negocio.

    El propósito debe ser el punto de partida de la estrategia de marca y una especie de guía en la toma de decisiones. El propósito corporativo y el propósito de marca han de ir coordinados y alineados desde el primer minuto.

    Además, será clave para definir la identidad visual de la marca, el tono de comunicación, la personalidad, así como su papel en el entorno y sus acciones en los distintos puntos de contacto en los que la marca cobra vida.

    El propósito se traducirá en una marca (y negocio) coherente que hará que los distintos públicos confíen en ella.

  • El Territorio de marca es un espacio conceptual con el que queremos vincular nuestra marca: orienta, posiciona y gestiona las percepciones de nuestros públicos.

    Volvo; seguridad. Coca-Cola; felicidad. Red Bull; adrenalina. Hermès; artesania. Estos son algunos de los territorios que identificamos fácilmente casi sin que la marca los nombre de forma explicita.

    Definir el territorio de tu marca –o la de tu cliente– es fundamental para generar espacios en los que compartir intereses y crear conversación con nuestros públicos. Así generaremos conexiones e inspiraremos. Es un término fundamental para trabajar la estrategia de contenidos.

  • Definir la personalidad de marca es un aspecto fundamental para comenzar a construir la identidad del proyecto en sus distintas aristas (identidad verbal, identidad visual…). Comenzaremos a esbozar la expresión de nuestra marca –o la de nuestro cliente– con el objetivo de que todas las percepciones en cada punto de contacto resulten coherentes y sepamos activar las acciones de forma homogénea. Para ello, trabajo con la teoría de Los arquetipos de personalidad de Carl Jung, una serie de patrones emocionales y de conducta en el subconsciente colectivo que determinan cómo percibimos las sensaciones, las imágenes y el mundo en general, es decir, que nos ayudan a extraer sentido de la realidad que nos rodean.

  • La plataforma de marca es una parte fundamental en cualquier proceso de trabajo para quienes nos dedicamos en cuerpo, alma y corazón a esto del branding. Especialmente para aquellos que trabajamos en la parte estratégica inicial. Es uno de los últimos documentos que entrego a mis clientes y que será de gran utilidad a lo largo de toda la vida de la marca. Constituye la base para comenzar a desarrollar la identidad (tanto verbal como visual) de la marca y será un elemento clave en las distintas creatividades que se desarrollen en los distintos puntos de contacto en los que se expresa la marca.

    La plataforma de marca es una herramienta que aglutina todos los aspectos conceptuales de la marca en un sistema interrelacionado. Será la base –una especie de ADN– para comenzar a construir la identidad de la marca. Una guía fundamental que permitirá cimentar la marca y hará que esta sea percibida de forma coherente y consistente, reduciendo, además, la improvisación.

  • ¿Le damos la importancia que merece al tono que utiliza el equipo a la hora de comunicarse con los clientes o inversores por email? ¿No crees que un community manager debe comunicarse tal y como lo haría idealmente la marca? ¿Crees que un trabajador/a de atención al cliente del BBVA debería de atender el teléfono utilizando el mismo tono de voz que uno de Netflix?

  • El nombre de nuestra marca representa valores, posiciona y construye vínculos casi inmediatos con nuestras audiencias. Naming es el proceso creativo por el cual se determina el nombre de una marca, compañía, objeto o servicio. Ánalisis, directrices, creatividad e intuición convergen de acuerdo a una estrategia de marca global. En este taller te desgloso cada paso de mi metodología para dar con el nombre perfecto.

Zam, diseñadora en Yellow Cactus Studio, alumna de la hola branding_academy

“ Eva, el taller ha sido una maravilla. Gracias por el detalle, las formas y por compartir tu técnicas y trucos! Me gustó mucho que fuese participativo, que respondieras dudas durante todo el taller y poder aprender un poco más sobre este maravilloso mundo de la estrategia de marca ;D Repito mil veces! GRACIAS!!”

Anterior
Anterior

⌞Lucky Girls⌟ Estrategia, Naming, Id. Verbal, Activación, Estrategia de Contenidos

Siguiente
Siguiente

⌞Creatives for the Future⌟ Action Team